Quantcast
Channel: GUÍA PRÁCTICA – mimbrea
Viewing all articles
Browse latest Browse all 90

Usos de la cal en construcción: morteros y revestimientos

$
0
0

Cal para revestimiento y mortero en la construcción Unai se ha entusismado con la cal como material de construcción y quiere aprender a usarla como revestimiento y para hacer morteros de agarre. Desde nuestra Red de Expertos, Alfonso M. Cuadrado de aRRsa! Plataforma Creativa nos explica cómo usarla y los aspectos a tener en cuenta. Aquí está la pregunta de nuestro lector, Unai:

Tengo varias dudas respecto al uso de la cal. Por una parte, me gustaría saber como revestir con cal un muro de cemento y que la cal se adhiera bien. El muro está en el exterior y tenía una capa de pintura que se ha ido desprendiendo. Además de esto estoy pensando en levantar un pequeño muro exterior y quería prescindir del mortero de cemento. ¿Cómo se elabora un mortero de cal? ¿Que tipo de cal debo usar? ¿Donde la encuentro? Es de tener en cuenta que es una zona húmeda del norte de Burgos, con abundantes precipitaciones. Muchas gracias
Cal para revestimiento y mortero en la construcción Ésta es la respuesta de Alfonso Cuadrado de aRRsa! Plataforma Creativa: Hola, Unai, ¿qué tal? Te respondo por separado a las distintas cuestiones que planteas. Para revestir un muro de cemento con cal puedes hacerlo de dos formas:
  • Puedes enjalbegarlo, es decir, pintarlo con una "lechada" de cal áerea apagada y agua. Este acabado es impermeable e impide que la     radiación solar caliente la masa del muro. Para mantener estas propiedades se debe enjalbegar una vez al año.
  • Puedes aplicar un mortero de cal, de un espesor entre 5 y 7 mm. con la siguiente dosificación:
  1. 1 volumen de Cal Hidráulica Natural (NHL5 ó NHL3.5)
  2. 2 volúmenes de Arena de granulometría fina (También puedes utilizar marmolina)
  3. 1 volumen de Agua
  4. Puedes añadir más agua dependiendo de la trabajabilidad de la masa.
  5. Aplicación: lanzar con la paleta pelladas de masa contra la pared y alisar con la llana.
  6. Acabado: manual
En ambos casos es muy importante retirar los restos que pudieran quedar de la pintura anterior y limpiar el polvo que pudiera tener para facilitar la adherencia. Además se debe humedecer el muro el día antes de aplicar el mortero. Para elaborar un mortero de cal que actúe como ligante en la construcción de un muro, depende del material con el que lo construyas. Por ejemplo si es un muro de piedra, una dosificación de los materiales puede ser:
  • 1 volumen de Cal
  • 3 volumen de Arena
  • 1 volumen de Agua
En algunos almacenes de materiales de construcción puedes conseguir este tipo de cales. Si no es así, pregunta en el mismo almacén por la cal que tengan y si tienen alguna instrucción especial sobre cómo elaborar el mortero. También puedes consultar en la web los distintos distribuidores de este material. Espero que te haya servido de ayuda la respuesta. ¡Ánimo con la construcción! Saludos. Alfonso M. Cuadrado Cal para revestimiento y mortero en la construcción Unai, esperamos haberte ayudado a usar la cal como revestimiento y mortero de agarre. Y al resto de lectores que quieran aprender sobre la cal como material de construcción. Si os surgen preguntas o queréis saber más posibilidades o detalles, no dudéis en consultarnos. Imágenes: Pamela Stocks en flickr Licencia CC by J.B. Flores en flickr Licencia CC by Copyright Maestros de la Obra

Viewing all articles
Browse latest Browse all 90

Latest Images

Trending Articles