Nuestra lectora, María, que hace unos días nos consultaba sobre pinturas antialérgicas, también tiene dudas sobre aislamientos saludables y, en especial, si podrá usar el corcho en una fachada con humedad. Hemos contado con Ricardo López de Aisla y Ahorra para que nos ayude a resolver su duda. Él es experto en aislamiento con celulosa y otros aislantes ecológicos y en aislamientos insuflados con máquina. Nos cuenta cuáles son los mejores sistemas de aislamiento para evitar los problemas de salud en personas especialmente sensibles, como los alérgicos y asmáticos y, en concreto, si hay problemas de humedad.
Ésta es la consulta de María:
Padezco asma que se ve empeorada por la humedad del clima en el que vivo (Galicia). Además sufro dermatitis de contacto provocadas por determinados materiales como el zinc. Para aislar una pared interior del piso me recomendaron corcho negro ¿se trata de un material saludable? El problema del piso es que no cuenta con un buen aislamiento exterior, dándose la circunstancia de que no colinda edificio alguno con dicha pared (la construcción de al lado se encuentra retranqueada) por lo que, aunque visualmente no hay muestra alguna de humedad en la pared, ni interna ni externamente, lo cierto es que se trata del cuarto con un mayor porcentaje de humedad ambiental, lo que en invierno y dado el clima de Galicia, no es una circunstancia muy favorable para la patología que padezco. El aislante podría aplicarlo yo o bien otra persona. En cualquier caso, quiero que se trate de un producto natural no tratado con sustancias químicas. Os agradecería cualquier otra información que me pudieses facilitar. Un saludo. María

