Ricardo vive en una alquería y está restaurando algunas de sus dependencias. Ha experimentado en el suelo con la cal pero sus resultados no son tan buenos como quisiera. Nos ha contactado para que le ayudemos a encontrar una solución que evite el rayado. Desde nuestra Red de Expertos, Alfonso M. Cuadrado de aRRsa! Plataforma Creativa y Álvaro Guerrero de Satt EcoArquitectura nos proponen soluciones y alternativas explicadas paso a paso.
Aquí va la duda de nuestro lector, Ricardo:
Buenos días,
vivo en una alquería en la huerta y estoy aconcicionando la antigua cuadra. Me gustaría hacer un piso o suelo resistente a la rayadura con productos naturales, pero no tengo claro como podría hacerlo. Actualmente le he hecho una solera con mallazo y encima he puesto una capa de hidróxido de cal y arena, pero es muy sensible al rayado. ¿De qué manera y con qué tipo de cal podría conseguir una superficie resistente al rayado? Tal vez tenga que olvidarme de la cal, si así fuera ¿qué alternativas tengo?
¡Muchas gracias!
![resitente_rayaduras_acabado_cal_04 acabado resistente a rayaduras en suelo cal - suelo blando]()
Ésta es la respuesta de
Alfonso Cuadrado de
aRRsa! Plataforma Creativa:
¡Hola, Ricardo!
En respuesta a tu consulta:
Es cierto que la capa de acabado de una solera a base de mortero de cal se puede rayar fácilmente. Para
reducir el desgaste, puedes:
- Realizar una capa final de acabado con marmolina, que es más resistente, de 3-5 mm de espesor con dosificación:
- 1 vol. de Cal Hidráulica NHL 3,5 o 5 blanca
- 1 vol. de agua
- 2 vol.s de polvo de mármol (diámetro 0-0’7 mm)Y sobre ésta puedes aplicar dos capas, una con un fondo no pigmentado (utilizado normalmente para fijar soportes absorbentes, como paredes de yeso, arenosas, etc.) de alta permeabilidad al vapor de agua y posteriormente un acabado de dos o tres manos de aceite endurecedor (como los que se utilizan para proteger la madera) aplicado con trapo sin pelusas o esponja en capas muy finas.
Pavimentar la solera.
Si quieres más detalles de los productos a utilizar o de la manera de aplicarlos, puedes
contactar directamente con aRRsa!
Espero que te sirva la respuesta y mucho ánimo con la construcción.
Alfonso M. Cuadrado
![resitente_rayaduras_acabado_cal_02 acabado resistente a rayaduras en suelo cal - suelo liso]()
Y ésta la de
Alvaro Guerrero de
Satt EcoArquitectura:
Hola Ricardo
En primer lugar gracias por mencionar la palabra Alquería, pues la he buscado y he aprendido lo que es.
Respecto a tu suelo, no te recomiendo la cal. Utilízala mejor para revestir las paredes y/o la fachada.
Si quieres usar un material natural y resistente para el suelo
elije una piedra de la zona. No sé en qué zona estás pero en muchas zonas de la península se encuentran granitos, mármoles, y otras clases de piedra para suelos. También son bastante naturales las
baldosas de barro (nada de gres, que hay muchos malentendidos!!).
Si pones una piedra, es clave el tipo de acabado que elijas. No tiene por qué ser un pulido-relamido, que además es caro. Dependiendo del uso te puedes ir a un
acabado flameado, por ejemplo, o si no, hay
tratamientos intermedios entre éste y el pulido que te aseguran resistencia y estética..
Respecto a las baldosas de barro, es importante el
acabado que apliques sobre ellas. Los hay muy naturales, pero resisten menos tiempo y son más caros (de la empresa Livos, por ejemplo), y los hay muy resistentes pero muy tóxicos. Ahí tienes que buscar un
equilibrio entre coste, salud, medio ambiente y confort...
Te deseo suerte con tu obra. Un abrazo. Álvaro.
![resitente_rayaduras_acabado_cal_03 acabado resistente a rayaduras en suelo cal - piedra]()
Bueno, Ricardo, como te dicen Alfonso y Álvaro, suerte con tu
acabado antirayado para un suelo de cal. Nos encantará saber tus resultados para que otros ecohabitantes se animen a usar estos productos sostenibles. Si lo hacéis y os surgen preguntas o queréis saber más posibilidades o detalles, no dudéis en
consultarnos.
Imágenes:
teacherholly en flickr Licencia CC by
dizfunk en flickr Licencia CC by
montypython en flickr Licencia CC by
guugi bueb heid en flickr Licencia CC by