Laura está buscando materiales ecológicos de bajas emisiones de CO2 para aislar por el exterior en una rehabilitación. Contamos con Ricardo López de Aislayahorra para ayudarla a decidirse entre el corcho o la celulosa y explicarle las distintas formas de aplicación.
Aquí está la pregunta de nuestra lectora, Laura:
Buenos días, Estoy realizando la mejora sostenible de una masía que consta de fachada de mampostería de 60 cm. de grueso. Para reducir la transmisibilidad térmica de la fachada y cumplir con el CTE, necesito colocar un aislamiento en la cara externa. Por bajas emisiones de CO2, estoy entre aplicar celulosa o corcho.
¿Se puede aplicar panel de celulosa o paneles de corcho en el exterior? ¿Es necesario proteger con un mortero especial? ¿Hay que utilizar algún producto de adherencia a los paneles? Gracias, Laura
![aislar_exterior_rehabilitacion_01 Aislar por el exterior con corcho o celulosa en una rehabilitación]()
Y aquí la respuesta de
Ricardo López de
AislayAhorra:
Hola Laura,
la instalación de
corcho o de
celulosa debe realizarse de forma que una vez colocado el material esté
completamente seco durante todo el año.
Hay paneles de
corcho hidrofugados en el mercado, pero habría que pedir garantías al fabricante e instalador. También existen
morteros especiales que se pueden aplicar sobre láminas de corcho.
Las placas de
celulosa no son hidrofugadas. Para
protegerlas habría que colocar, por ejemplo, paneles de madera hidrofugada en el exterior y aplicar un mortero especial de acabado hidrófugo. Tendría que ejecutarse por una empresa especializada que garantice total estanqueidad.
En todo caso, sale mas económico insuflar la celulosa que instalar paneles de celulosa a partir de cierta cantidad (+20m2). Disponemos de una red extensa de aplicadores de celulosa en toda España (www.aislayahorra.es), algunos de ellos también instalan corcho.
Un cordial saludo,
Ricardo López
![aislar_exterior_corcho_celulosa_rehabilitacion_03 Aislar por el exterior con corcho o celulosa en una rehabilitación]()
Lucía, esperamos haber tus dudas sobre
aislar por el exterior con materiales de
bajas emisiones de CO2. Y a todos los que querráis reducir la transmitabilidad de vuestras fachadas con corcho o celulosa. Si todavía os surgen preguntas o queréis saber más posibilidades o detalles, no dudéis en
consultarnos.
Imágenes:
Joan ggk en flickr Licencia CC by
Copyright
Aislacustic
Copyright
BioSocyr