Julia se encuentra con un problema típico cuando experimentamos con sistemas sostenibles: no siempre funcionan igual que la construcción convencional. Por ejemplo, ¿en un muro de adobe se pueden hacer rozas para la electricidad?. Desde nuestra Red de Expertos, Ariel Delgado del Grupo de Construcciones ecológicas de Uruguay y Álvaro Guerrero de Satt EcoArquitectura nos dan varias opiniones y soluciones que funcionan bien según su experiencia.
Aquí está la pregunta de nuestra lectora, Julia:
Estamos construyendo con adobe en Huesca y no sabemos si sería factible hacer rozas en el adobe o si es mejor otro modo. Nos encantaría una respuesta. Gracias!!
![adobe_electricidad_rozas_muros_04 Instalación eléctrica en muros de adobe]()
Ésta es la respuesta de
Ariel Delgado:
Estimada Julia:
La tierra es un material con conductividad electrica muy bajo,casi nula.
En el caso de embutir los ductos de electricidad en los muros la única precaución que hay que tener es en el relleno, necesariamente hay que colocar una trama ya sea natural o no para que no aparezcan fisuras en los revoques.
En nuestro caso usamos malla sombra de ppl o malla de arpillera que es de yute.
El procedimiento es colocar la malla que solape unos 15 cm de cada lado del ducto, fijarlo a la pared por medio de grapas o clavos y aplicar una barbotina (barro liquido) embebiendo bien. Luego aplicar un relleno con bastante fibra (paja) para tener una resistencia mecánica mayor en el nexo con el adobe. Esperas el secado y luego revocas.
Recordar que en cada operación de superposición siempre hay que humedecer bien.
Espero te sirva de apoyo. Adelante!! Ariel
![Fabricación de adobes in-situ]()
Y ésta la de
Alvaro Guerrero de
Satt EcoArquitectura:
Hola Julia.
Dentro de la construcción con Adobe, puede tratarse de muros portantes de adobe o de muros de cerramiento de adobe. También puede ser que el adobe quede visto, hacia el exterior, o hacia el interior, y que haya una cámara con aislamiento, es decir, un muro de dos hojas. En el caso del Adobe cambia muchísimo según cómo se use.
Pues bien, si el adobe es de carga yo no lo rozaría bajo ningún concepto. Haría una cámara y metería las instalaciones por ahí haciendo perforaciones puntuales para sacar acometidas, desagües y puntos de luz. Si el Adobe no es de carga y es sólo decorativo, puedes rozarlo pero a riesgo de que se desmorone.
Yo te recomiendo en cualquiera de los casos que lo trasdoses, o bien exterior, o bien interiormente, y que metas aislamiento e instalaciones en la cámara.
Así lo hicimos aquí en el
Centro de Retiro para la Meditación.
¡Suerte con la obra! Álvaro Guerrero
![adobe_electricidad_rozas_01 Adobe, intsalación eléctrica sin rozas]()
Laura, como te dicen Ariel y Álvaro, suerte con
la instalación de electricidad en muros de adobe. Nos encantará saber tus resultados para que otros ecohabitantes puedan conocer el sistema. Si os surgen preguntas o queréis saber más posibilidades o detalles, no dudéis en
consultarnos.
Imágenes:
Gabriel Anast en flickr Licencia CC by
Satt Ecoarquitectura Licencia CC by sa